Una carta de presentación es un documento que acompaña a la hoja de vida (Curriculum)y sirve para llamar la atención de tu futuro empleador y convencerlo de que eres la persona apropiada para el puesto de trabajo. Es muy importante porque es tu oportunidad para tener una posterior entrevista de trabajo y en este artículo te enseño Como Hacer una CARTA DE PRESENTACIÓN LABORAL Correctamente.
Aquí te explicaré lo que debes tomar en cuenta a la hora de hacer una carta de presentación laboral tanto si es tu primera vez o si ya tienes experiencia laboral.
Contenido
Como Hacer una Carta de Presentación Laboral Sin Experiencia
Si quieres hacer una carta de presentación para un trabajo y no tienes experiencia laboral, te recomiendo mucho que en la carta de presentación destaques tus habilidades y todos tus estudios o conocimientos aprendidos a lo largo de tu trayectoria académica.
- Aquí te dejo 5 formatos Cartas de Presentación Sin Experiencia Laboral:👇
Como Hacer una Carta de Presentación Laboral Con Experiencia
Si quieres saber como hacer una carta de presentación laboral y tienes experiencia es muy importante que destaques tu interés por pertenecer a la empresa y toda esa experiencia laboral que te ayudará a convencer a tu futuro empleador que eres tu a quien necesita en ese puesto de trabajo.
- Aquí te dejo 5 formatos de Cartas de Presentación con Experiencia Laboral:👇
Consejos para Hacer una Buena Carta de Presentación Laboral

✔️ No repitas la información que colocaste en tu currículum. Usa información que te haga atractivo al empleador como describir tus aptitudes y porque te gustaría formar parte de su empresa.
✔️ Explica como pueden aportar tus habilidades y experiencia dentro de la empresa.
✔️ Si la vas a enviar por correo, es mejor que lo hagas en formato pdf.
✔️ Ten en cuenta el tipo de carta que vayas a escribir ya que debe ser coherente con el tipo de redacción. Si es una carta formal deberás usar un lenguaje más sofisticado, por ejemplo.
✔️ Cuida que la carta no contenga errores de ortografía ni de sintaxis.
✔️ Tu carta de presentación no debe pasar de una página de extensión.
✔️ Incluye tus datos personales como nombre completo, número de teléfono, correo electrónico, entre otros.
✔️ No olvides empezar la carta con un saludo y una despedida hacia la persona que la va a recibir. Después de la despedida, es muy bueno que cierres la carta con una frase que le de a entender al empleador que estarás esperando su respuesta.
✔️ Menciona tus logros profesionales y habilidades. Si ya están en el currículum puedes mencionarlas otra vez pero de una manera más creativa y si puedes, más extensa.
Video Explicativo
Te sugiero leer: Como Hacer una Hoja de Vida o Curriculum Vitae