Cómo hacer un acta de entrega de inmueble

El acta de entrega especifica el estado en el cual se encuentra el bien inmueble, también contiene las cláusulas que dispone quien hace la entrega. Por lo general este tipo de documento se utiliza al momento de hacer arrendamientos, ya que describe detalladamente las características del inmueble.

Cómo hacer un acta de entrega de inmueble.
Acta de entrega de inmueble

En este articulo te explicare como hacer se debe realizar un acta de entrega de inmueble, sus características, y algunos datos importantes que debes tomar en cuenta al momento de realizarla.

Este tipo de documento va de la mano con los contratos de arriendo, por lo que te puede interesar: Cómo hacer un documento de alquiler de una casa.

Formato de acta de entrega de inmueble.

¿Cómo Hacer un ACTA DE ENTREGA DE INMUEBLE?

Pasos para redactar un acta de entrega de inmueble.

🏡 En primer lugar, como siempre se comienza el documento detallando del tipo de documento del que se trata.

🏡 En segundo lugar, se indica la fecha de entrega de la vivienda que es el día en que se leerán los contratos y se firmarán.

🏡 En tercer lugar, se debe identificar los datos completos del arrendador y el arrendatario.

En caso de ser una entrega por arriendo, si es por compra – venta, del vendedor y comprador.

🏡 En cuarto lugar, debes detallar la dirección exacta donde se encuentra el inmueble.

🏡 En quinto lugar, en un párrafo debes especificar el estado de los servicios básicos.

Y en otro párrafo, debes detallar también la lista de muebles que están dentro de la casa en caso de que sea un inmueble amoblado.

🏡 En sexto lugar, por último, debes dejar espacio para que las dos partes firmen.

Recomendaciones

Antes de firmar este tipo de documento, asegúrate de que las condiciones de entrega del inmueble sea reales.

Pide que te den un anexo de el pago de facturas hasta el último mes y sobre todo que no tenga ningún tipo de impuesto municipal.

En caso de ser amoblada, debes ver a detalle todos los elementos nombrados en el acta de entrega, para asegurarte de que están ahí y en buen estado.

Luego de todo esto y estar seguro, ya puedes firmar.

Te sugiero ver mas artículos: AQUÍ

Compartir en:

Deja un comentario