Por Qué Mi PC se CONGELA

Existen varias causas por lo que Mi PC se congela y deja de funcionar correctamente, unas pocas son muy difíciles o simplemente no se puede resolver, pero otras son fáciles y tienen una solución sencilla, no importa si es Windows 10, 7 o 8.

Muchas de las veces sientes los pequeños síntomas de que la PC va a fallar o congelarse, puede empezar por un pequeño lag o pausas repetidas y seguidas, luego se detiene completamente, hasta que aparece una pantalla azul y perdiendo información que posiblemente estábamos trabajando.

Todo esto puede deberse a varias causas tales como:

Causas por la que una PC se congela

¿Por Qué Mi PC se CONGELA? Como te dije existen varias pero las siguientes son las mas conocidas:

  • Modulo RAM Defectuosa.
  • Sobrecalentamiento.
  • Suciedad falta de limpieza.
  • Virus.
  • Alimentación insuficiente de la fuente de energía.

Ahora vamos a lo que nos interesa las soluciones…

Soluciones que debes aplicar cuando tu PC se congela o cuelga

Como todo mundo hace después de salir la pantalla azul o si se queda congela y no hace nada, la primero que hacemos es resetear para ver si al reiniciar el computador arranca y funciona normalmente.

Pero no siempre eso da resultados, entonces es por eso que te doy las siguientes causas y soluciones:

1. Problemas con la RAM (solución)

Problemas con la RAM
Problemas con la RAM

Un problema en el modulo Ram es una de las causas mas frecuentes por las que se puede congelar tu computador. lo cual si tienes algún problema en alguna parte del modulo después de un análisis, debes remplazar lo cual es muy sencillo.

Ahora para poder analizar o comprobar los problemas que tiene un módulo, necesitas instalar un programa qué se llama Memtest86+ el cual es ayuda a buscar los errores. Una vez he analizado y encontrado errores, tienes qué verificar cuál es el módulo que lo produce. Para eso Debes hacer los siguientes pasos:

▶️ Solución:

Aquí puedes descargar: 👉 Memtest86+ 👈

  • 👉 Primero vas a retirar la tapa del cpu o gabinete.
  • 👉 Luego vas a sacar cada módulo de RAM en el caso de que tengas varios y debes dejar el que está ubicado en el slot 1.
  • 👉 Ahora ejecuta el programa Memtest86+ en la PC y verificamos si este módulo tiene problemas
  • 👉 En el caso de no tener debes, ir agregando los módulos y repetimos el procedimiento de ejecutar el programa Memtest86+ para ver los problemas hasta encontrar el error.
  • 👉 Ya que has encontrado el módulo con error, deberás cambiarlo por un nuevo.

Importante saber, que para que una PC no se congele estabilidad y ejecución de los módulos de RAM debe ser perfecta.

2. Insuficiente alimentación de la fuente de energía (solución)

Insuficiente alimentación de la fuente de energía
Insuficiente alimentación de la fuente de energía

Otros de los problemas más conocidos es la insuficiente fuerza de la fuente de energía para alimentar los diferentes dispositivos de nuestro CPU, esto puede llegar a causar que tu computador se apague o simplemente se cuelga o congele.

Esto sucede ya que hoy en día las computadoras son diseñadas con diferentes dispositivos potentes, tanto para las gráficas, velocidad y rendimiento, donde al mismo tiempo estos dispositivos necesitan la potencia adecuada que les brinda la fuente de energía.

▶️ Solución: Si tienes una computadora muy potente y se cuelga, puede ser que la fuente de energía no está alimentando correctamente los dispositivos. En el caso de ser así es mejor verificar cuál es la potencia que pide cada dispositivo y poner una fuente de energía de acuerdo a la suma de la potencias de todos los dispositivos.

O de otra manera cuando vayas a comprar una computadora, debes exigir al técnico que ponga una fuente de acuerdo a las características de los dispositivos.

Normalmente una computadora en estos tiempos necesita una alimentación de 600 watts, pero en el caso de que tú PC sea bien potente o para juegos, deberás usar mínimo una de 800 watts.

3. Sobrecalentamiento del computador (solución)

Sobrecalentamiento del computador
Sobrecalentamiento del computador

Este es otro de los problemas más usuales que puede ocasionar que tu computador se apague o se cuelga. Además no solo pasa en PC sino que también sucede en portátiles, Tablet y celulares.

La cantidad de dispositivos que tiene nuestro computador, los cuales al trabajar en su capacidad regular crean calor, donde este calor debe ser disipado o enfriado por otros dispositivos y si tu computador no disipa esa calor correctamente, comenzará a tener problemas como el más común es congelarse.

El problema de sobrecalentamiento ocurre cuando los dispositivos que pueden ayudar a enfriar o disipar el calor del CPU como: los ventiladores, barras de aluminio disipadoras y en computadoras más potentes los líquidos refrigerantes, se encuentran dañados, llenos de polvo o mal instalados.

▶️ Solución: Para comenzar tienes que realizar una limpieza o hacer un mantenimiento de los dispositivos de enfriamiento que tiene tu computador utilizando:

  • Sopladora y aspiradora para todo el CPU.
  • Lata de aire comprimido para los ventiladores.
  • Grasa para procesadores ayuda la limpieza de los disipadores.
  • Destornilladores.

Para utilizar estas herramientas lo que debes hacer:

  • 👉 Comienza quitando la tapa del gabinete o CPU.
  • 👉 Ahora utiliza la sopladora para limpiar todo el polvo de tu CPU.
  • 👉 Luego utiliza la lata de aire comprimido, para eliminar el polvo de los lugares más estrechos en los ventiladores y disipadores.
  • 👉 Por último aplica la grasa en ventiladores y disipadores para que funcione correctamente.
  • 👉 Ajusta y conecta bien tornillos y cables.

Si una vez que has hecho eso tu computador aún sigue sobre-calentándose deberás realizar un test para encontrar el disipador que no está realizando el enfriamiento correcto, para eso necesitas el siguiente programa encuentralo AQUÍ: 👉 Open Hardware Monitor 👈.

Este programa lo instalas en tu computador y va monitorear la temperatura de los componentes y dispositivos, en el caso de haber un calentamiento en algún dispositivo es porque su disipador no está trabajando correctamente y tendrás que cambiarlo en un centro técnico.

4. Virus y malware (solución)

Virus y malware
Virus y malware

Los problemas con virus y malware son los más comunes y la gran mayoría de computadoras lo tienen, estos son los principales causantes de que la PC se congele, se produzca errores y pantallazos azules. Pero así mismo con la facilidad que entran a nuestro computador se los puede eliminar de forma sencilla.

Estos virus y malwares pueden aparecer en tu computador debido a la descarga en páginas no autorizadas o de sitios sospechosos para hackear computadoras. Por eso es importante que las descargas de programas, aplicaciones y todo lo que vas a instalar en tu PC, lo hagas en sitios oficiales.

▶️ Solución:

  • 👉 Para eliminar estos fastidiosos virus y malwares, deberás utilizar un antivirus potente, el que más te guste. Te Recomiendo: AVIRA.
  • 👉 Pero usualmente estos virus siempre desactivan el antivirus, en ese caso reiniciar un computador e ingresar en modo seguro, antes de que aparezca la pantalla de inicio de Windows.
  • 👉 Al hacer esto te aseguras de que tu Windows no cargue programas o controladores que no sirven esencialmente en el funcionamiento.
  • 👉 Con eso podrás utilizar tu antivirus, escanear tu PC y realizar un análisis para eliminar cada virus y malware.

5. Conflictos entre dispositivos de hardware (solución)

Conflictos entre dispositivos de hardware
Conflictos entre dispositivos de hardware

Dispositivos o componentes de Hardware son teclados, Mouse, controladores de gráficos, controladores de almacenamiento y muchos más que puedes ver en la imagen. El conflicto ocurre cuando dos dispositivos intentan realizar o manejar una misma operación del Hardware, esto es conocido como IRQ.

▶️ Solución: Para ver qué dispositivos están en conflicto lo que debes hacer es: abrir el administrador de dispositivo y encontrar en toda esa lista de dispositivos los que tengan un triángulo amarillo, (esto significa que el componente o dispositivo tiene un problema que puede ocasionar complicaciones en el Hardware), eso llevara a que se cuelgue tu computadora.

Una vez detectado el dispositivo con triángulo amarillo, lo que puedes hacer es actualizar o reinstalar el controlador del mismo y reiniciar la computadora para eliminar el problema.

Si el problema sigue sucediendo y este componente es un dispositivo extraíble o de almacenamiento, para solucionar el error deberás desinstalarlo y volverlo a instalar.

6. Actualización de Windows (solución)

Actualización de Windows
Actualización de Windows

Este suele ser un problema poco común que provoca que se congele cuelgue el computador, pero suele ocurrir. La actualización de Windows o del sistema operativo nos va a garantizar la seguridad del equipo, ya que esto ayuda a actualizar tanto componentes o dispositivos y también actualizar la información de Windows.

En el caso de no estar actualizado Windows puede ocasionar pequeños problemas como; lag al momento de usar la computadora, mal funcionamiento de dispositivos o que se cuelgue la pantalla.

▶️ Solución: Solución es muy sencilla lo que debes de hacer es simplemente dirigirte a Windows update y buscar la última versión de actualización de Windows, una vez encontrada simplemente dale clic en instalar y solucionará los problemas.

Eso es todo, como puedes ver todos los problemas pueden solucionar de una forma sencilla y evita que mi pc se quede congelada. Espero que te sirva esta información, recuerda que puedes compartir y dejar tu comentario.

Te recomiendo leer: Bluestacks emulador de Android

Compartir en:

Deja un comentario